-
Contenido
75 -
Ingreso
-
Última visita
-
Días ganados
23
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Todo lo publicado por REBUTEAR
-
Turnos en Aduana para entregas Puerta a Puerta
REBUTEAR responde a REBUTEAR de tema en IMAGENES Y VIDEOS
TODO MAL Les simplifico mi nefasta experiencia con la AFIP/ADUANA... 5 horas y 40 minutos, desde que saqué numero en la recepción hasta que tenía el paquete en mis manos y dije "Hasta luego"... Demasiadas horas todo, mucho mal humor en la gente de la aduana que tiene que atenderte, todo muy lento, CERO agilidad ningún sentido de Urgencia al fin de dar un buen serivio. Cuando llegue tenía 60 personas delante mío. Tardaron casi 1 hora y media en tomarme el tramite. Luego en la aduana, pasaron mas de 2 horas sin que me llamen para hacer la cola de retirar producto para después otra hora y media para llegar al sector de entregas. Charlando con la gente nos preguntamos porque tanta burocracia y tantas ganas de hacerle pasar un mal momento a la gente. Todo el trámite no debería ser de mas de 1 hora. Recuerden que cada uno de nosotros en esa sala estamos pagando un montón de impuestos para encima tener que vivir una experiencia tan negativa. Personalmente, los respuestos de una antigua computadora de 30+ años pagué cerca de USD 52 de impuestos. Todo esto no es gratis, No nos estan haciendo ningún favor, ni le debemos algo al correo/aduana. Son simples prestadores de un servicio que consume 5 hs de espera para algo que se simplifica como entregar un paquete... No mas. Es asi la vida, son los dueños de la pelota y hacen lo que quieren con el aval del gobierno. Si habria muchas aduanas y podriamos elegir donde llega nuestro paquete a nuestra conveniencia según la calidad de servicio y tiempos de espera, La terminal de Retiro se quedan sin gente inmediatamente! -
En los últimos días de diciembre realice la compra internacional de una antigua computadora. Como el origen era Alemania, y solicite el envio mas económico, me esperaba que el producto llegaría fácilmente un mes después. Para quienes NO conocen como funciona el servicio de Puerta a Puerta para las encomiendas internacionales en Argentina pueden darle una mirada a la página oficial de la AFIP http://www.afip.gob.ar/puertaapuerta/puertaApuerta.asp Tal como comienza todo puerta a puerta, hace días me sorprendió un telegrama el cual me indicaba que mi producto "Ilegible / No entendemos lo que dice" de 6KG ya está disponible en Aduana. Me encuentro ahora con los 2 primeros detalles. El telegrama tiene fecha de 14 de Enero. llego el 15 o 16 no recuerdo bien. Y tiene fecha límite el 27 de Enero del 2019. Como veran, esto me acota a unos 12 dias para retirar mi producto (incluyendo los fin de semanas que el correo no trabaja). Recuerden que despues de la fecha límite, se regresa el producto a origen. El mismo dia cargue la operación en el sistema Malvina y realice el VEP, con un detalle. Lo cargue a las 23:10 de la noche, y todos los VEP caducan a las 00:00 de cada día. Eso significa que si uno carga un vep 10 minutos después de la medianoche, tipo 00:10 tiene 24 hs para pagarlo. Yo tenía menos de 50 minutos. Lo malo. Mi Vep nunca se asoció a mi cuenta, teniendo que realizar un 2do VEP minutos después de la medianoche, el cual pude pagar perfectamente desde mi Home Banking, con 1 detalle, en el anterior había utilizado los USD 25 "de unica vez" y claro, en mi 2do VEP ya indicaba que no estaba disponible... Hoy, ya lunes 21 de Enero me agendo para el Martes pasar por el correo. Leyendo una web, la cual recomiendo leer la nota completa, destacan que sacando turno WEB es mucho mas rápido el trámite, podemos decir 1 hora contra las 4 hs que se pierden sin turno. Inmediatamente ingreso a la AFIP y sigo el procedimiento de solicitar turno de encomienda, encontrándome que la 1er fecha disponible es el 30 de Enero, 3 días después de que mi producto se marca para enviar de regreso a Alemania, asi que lamentablemente me quedo con la siguiente recomendación para la próxima vez: 1) Comprar y Esperar el Telegrama del Correo Argentino 2) Verificar el plazo máximo en que se puede retirar el producto 3) Si estamos bien con la fecha y vamos a poder retirarlo, cagar el envío en el sistema Malvina (Si la fecha esta al límite, se puede pedir dias de prorroga, pero hay que IR a tramitarlo.) 4 Completar nuestra DDJJ (Declaración Jurada) y Pagar el VEP inmediatamente. 4) Una vez que se procesa el pago, sacar inmediatamente turno WEB para retirar el producto. (Recuerden que el pago se acredita en horario bancario) 5) Estar 30 minutos antes en la puerta, con el telegrama, el VEP, el DNI y la orden de turno. Por las dudas.. Rogarle a todos los santos que no pase nada raro ese día con el correo, con tribunales, con el Puerto, con la terminal de Omnibus, etc. Espero que tengan suerte con sus encomiendas. Solo les dejo un dato adicional. Si ustedes NO saben que producto les llego y no pueden cargar la DDJJ tiene que usar la opción "Contenido desconocido" y van a tener que pasar por el correo a abrir el paquete, ver que contiene, y recien ahi poder pagar para retirarlo. En todo caso averiguen bien este tema ya que es un viaje y mucho tiempo perdido para cada cosa que hacen mal. Saludos para todos desde Inurbanos.com Para mas información, puedes leer el PDF oficial de la AFIP de como sacar turno https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/instructivo_para_turnos_retiro.pdf
-
Si hay algo que a muchos de nosotros nos molesta es encontrarnos con empresas que insisten en presionarte para que adoptes sus productyos e ideas comerciales, practicamente como un adoctricamiento, por obligación, por mas que vos no quieras y sin una explicación razonable. Cuando Google compra Youtube ya años atras, al poco tiempo se le informaba a sus usuarios de que la unica forma de continuar con tu cuenta era "SOLO" si tenias cuenta en Gmail, y dentro de todo fue aceptable el cambio, ya que ofrecian un buen servicio y al tener la cuenta integrada en Google tienes una herramienta muy Util. Sin embargo cuando Google Chrome me obligó a descargar las imágenes en formato .webp y no en .jpg, dejé de usar en gran medida Chrome para navegar fuera de Gmail/Youtube/Analitics. MercadoLibre y los Envíos desde el Exterior Desde hace un tiempo atrás, muchos de nosotros comenzamos a ver que MercadoLibre incluyó en sus listados de publicaciones un avioncito con la leyenda "Envio Internacional" No se cual es el acuerdo de este negocio. Si me dejan pensar conspirativamente, para mi ML conformó una oficina en Estados Unidos y hacen de Couriers para vender a toda Latinoamérica logrando al menos tres ventajas comerciales: - Incrementar Ganancias por Ventas de productos y comisión - Incrementar el Volumen de Publicaciones y asi aumentar estadisticas/valoración de ML - Quedarse con el negocio minoristas de compradores que traen 2 o 3 cositas al año desde Afuera, convenciendo de que es mejor comprarlo en ML frente a Ebay o Amazon. Dentro de los listados, principalmente en categorías de Tecnología/Computacion te podes encontrar con varios casos de avisos Internacionales Y una vez que miras el aviso te encuentras con un mensaje similar al siguiente: La idea original de poder permitir a diferentes proveedores y tiendas oficiales vender desde el exterior hacia Argentina, no estaría mal. Lo que nadie te dice, es que "no son" varios proveedores ni tiendas internacionales, y que en que con suerte dentro de Argentina si usas MercadoEnvios puedes tener tu producto en una semana, desde el Exterior podrías tener que llegar a esperar de Dos a Tres Meses y una Semana! Sin hablar que luego tendrás que pasar por Correo Argentino y hacer colas por 4 hs hasta que puedan llegar con suerte (de nuevo) a tener en mano es producto que tanto esperaron... Ustedes me dirán que exagero, y no. Compro internacionalmente desde 2005. Pasé "incontables" días en el Correo Argentino de Retiro, haciendo una Cola que salia del Edificio por la puerta de atras, y serpenteaba TODO el estacionamiento al rayo del Sol. Antes era 1000 veces mas fácil y sin tanta vuelta pero bueno, recibias el producto, lo resolvias con el agente aduanero, pagabas en el mismo lugar y listo. La codicia del Estado Argentino queriendo poner impuesto para recaudar y recaudar junto a que vivimos en el culo del mundo, donde el envio claramente sale mas que muchísimos de los productos que quieren comprar, hacen que "Las compras internacionales" no sean algo práctico aun.
-
- 4
-
-
-
Todos aquellos interesandos en tener presente y a mano la agenda de activiades ya planificadas para este G20 en Argentina pueden seguir el siguiente enlace donde encontraran un catalogo digital con 192 paginas dedicadas a este evento. Tambien asi pueden elegir todas las paginas o seleccionar algun en particular y descargarlas en formato PDF https://t.co/g0X1ck04WF
-
-
Maldita Justicia | Carlos Veron: El Colectivero Asesino
REBUTEAR publicó un tema en IMAGENES Y VIDEOS
Carlos Verón, que en 2010 arrolló a Facundo Serrato en Scalabrini Ortiz y Honduras Gustavo, el padre de Facundo Serrato hace ocho años espera ver a Carlos Verón en la cárcel. Hace ocho años recorre los despachos de Tribunales, habla con fiscales, se reúne con su abogado, firma escritos, los presenta, vuelve a hablar. Desde hace ocho años pide cárcel, la que a Verón le corresponde después de haber sido condenado a cuatro años y tres meses de prisión por matar a Facundo Serrato. El nene tenía cinco años y fue arrollado mientras cruzaba de la mano de su mamá. “Les advertí que se iba a escapar. No me escucharon. No les importó. ¿Ahora cómo me van a mirar? ¿Qué me van a decir?”, presiona los dedos en el volante.“¿Qué me van a decir?”, repite más fuerte, más alto, con más bronca. El 20 de julio de 2010 era martes. Faltaban diez minutos para las siete de la tarde. Carlos Verón manejaba el colectivo de la línea 15 por la avenida Scalabrini Ortiz. Según declararon testigos, tenía la cabeza cubierta con una capucha y, según ampliaron varios pasajeros, estaba alterado. “Quiero llegar temprano a mi casa”, respondió cuando le reclamaron que bajara la velocidad. Así está en el expediente. Donde también figura que, al llegar a la esquina de Honduras y como había mucho tránsito, decidió doblar, desviándose de su recorrido. En rojo. En simultáneo, por la senda peatonal y con el semáforo a favor cruzaba Facundo, de la mano de su mamá, Cecilia García Otero, quien además llevaba en brazos a Eugenia Serrato, de seis meses. Salían del pediatra y estaban caminando hacia el trabajo de Gustavo, que quedaba a pocas cuadras. Apenas pudieron reaccionar. Cecilia agarró a Facundo del cuello, intentó ir hacia atrás, sintió cómo el colectivo la succionaba y el peso de la rueda derecha sobre su pierna. A Facundo no lo vio más: murió en el acto. Su hija tuvo una fractura de cráneo. Y ella terminó con tal nivel de daño que necesitó 17 cirugías para recuperarse. Sólo fue una reconstrucción física. “Llevó cinco años llegar al juicio. Primero me hicieron probar que mi hijo no tuvo la culpa. Después tuve que soportar ver a ese asesino, escuchar su soberbia, tolerar que jamás pidiera perdón. Hice todo lo que me pidieron, aposté a la Justicia y se cagaron en nuestro dolor”, dice y ofrece disculpas por insultar. Dentro del auto detenido en Joaquín V. González y Lascano, Villa del Parque, y con el ruido de las balizas titilando, intenta contenerse. Pero lo arrasan sentimientos para los que no fue educado. La primera sentencia contra el colectivero es de diciembre de 2015. El Tribunal Oral en lo Criminal N° 4 lo condenó a cuatro años y tres meses de cárcel, y lo inhabilitó para manejar durante ocho años y seis meses. Verón apeló. Pidió incluso otro juicio y alegó, entre otras cosas, que se le había dado demasiada importancia a que Facundo tenía cinco años. Su lógica fue esta: si la víctima hubiese sido mayor, menor era el castigo. La Cámara de Casación rechazó ese y otros argumentos, y confirmó su pena. Verón volvió a apelar. Presentó un recurso de queja ante la Corte Suprema para la revisión de la condena. Durante todo el proceso, recurrió a todos los mecanismos que le ofrecía el sistema para dilatar procesos y aplazar su llegada a la cárcel. Ir a la Corte fue su último instrumento. Ya no le quedaba ninguno, salvo escapar, salir del país. Antes, no bien Casación confirmó la pena, Gustavo pidió su detención. Adelantándose a que se la negaran, también solicitó que se lo sometiera al régimen de la tobillera electrónica, al estimar que estaba latente una posible fuga para evitar cumplir la sentencia. Los jueces Julio Báez y Adolfo Calvete -del mismo tribunal que penó al colectivero- respondieron “no”. En noviembre del año pasado se negaron a detenerlo y a ponerle una tobillera. “Dijeron que para mandarlo a la cárcel deben esperar la determinación de la Corte. La Corte, a su vez, plantea que el recurso de queja no tiene efectos suspensivos de la sentencia. Lo que significa que el Tribunal no debería esperar para detenerlo”, explicó entonces Germán Liotto, abogado de la familia Serrato. Y en el medio, con la responsabilidad judicial pasando de mano en mano, el colectivero salió este lunes del país por Ezeiza en un vuelo de Aerolíneas Argentinas rumbo a Colombia. Lo hizo sin que nadie lo parara, como uno más, aunque él atropelló y mató a un nene de cinco años, y no cumplió con su castigo. Los jueces Julio Báez y Adolfo Calvete, los que se negaron a apresarlo, no le pusieron a Verón restricción para salir del país. Tan solo lo obligaron a presentarse en el Tribunal el primer lunes hábil de cada mes o, en caso de feriado, el martes siguiente. La orden fue bajo apercibimiento, si no cumplía, de ordenar su detención inmediata y derivarlo a una Unidad Penitenciaria. Nada de eso pasó. “¿Quién se pone en mis zapatos? Y no me quiero victimizar. Pero pueden imaginar lo que es para mí escuchar que desde mayo no se presenta cuando a mi abogado le dijeron en septiembre que lo hacía; que salió a Colombia; que no saben dónde está; que van a hacer un pedido de captura a Interpol. Me destruyen”, dice Gustavo, se queda en silencio y después repite “me equivoqué”, “me equivoqué”, “me equivoqué”. Pareciera que usa las repeticiones para supurar la carga tóxica que soporta. En estos ocho años, no hubo semana en que dejara de visitar la esquina de Scalabrini Ortiz y Honduras, donde su hijo cayó muerto. Ahí puso una estrella amarilla, a la que limpia, repinta y le cuelga flores. También visita en forma frecuente el cementerio. Dice que le hace bien, que lo conecta con Facundo, pero que también tuvo que obligarse a dejar de ir porque hubo un momento en que sentía que se iba a vivir ahí, junto a la lápida. [Clarin.com] -
En Argentina, estos últimos años, cerca de un tercio de los autos se compraron con “autoplanes” y sólo en 2017 hubo unos 600 mil nuevos suscriptores, según cifras del mercado. La modalidad, desconocida en muchos países, está muy arraigada en Argentina. En la forma más usada, el esquema permite abonar un vehículo durante siete años, en cuotas variables que cada mes se calculan dividiendo por 84 el valor actualizado del 0 km, más cargos varios que pueden elevar la suma un 14%. Eso se hace en grupos de 168 compradores que van recibiendo los vehículos a razón de dos por mes, uno por sorteo y otro por licitación. Se trata de una lógica que funciona bien en tiempos de estabilidad. Pero este año los cero kilómetro ya acumulan aumentos del 60 al 80%, que se trasladaron a las cuotas y dejaron a los ahorristas en una situación compleja. Algunos, incluso, pasaron a pagar más del doble que hace un año porque al alza del precio se sumó que su modelo fue discontinuado por la fábrica y el plan pasó a ajustarse por uno similar más costoso. Todo lo cual generó una ola de reclamos en entidades de consumidores. “Las consultas de usuarios damnificados se multiplicaron, en especial desde la devaluación. Hay cuotas que subieron 60 o 70% incluso de un mes al otro. A gente que pagaba $ 5 mil le empezaron a llegar $ 9 mil, y ya no pueden cumplir más. Quedaron atrapados”, cuenta Osvaldo Riopedre, abogado de la asociación Adecua. Ocurre que, si deja de pagar, el ahorrista puede recuperar el dinero aportado al valor actualizado, pero eso no comprende los cargos extra y para cobrar debe esperar al final del plazo previsto (pueden ser años). Otra opción es vender el plan, a un precio que siempre será menor a lo ya pagado. “De cualquier modo se pierde. Pero la peor situación es para los que ya les dieron el vehículo y deben cuotas. Porque, para ellos, dejar de pagar implica que le hagan un juicio para secuestrarles el auto y rematarlo, algo en lo que se cometen todo tipo de atropellos”, agrega Adrián Bengolea, presidente de Usuarios y Consumidores Unidos (UCU), donde también han recibido “muchísimas consultas de gente que ya no puede pagar”. “Las cuotas deben seguir linealmente el precio de los autos. Esto es para asegurar que todos los aportantes puedan tener su unidad. Lo que pasó es que, a nivel mercado, de diciembre a octubre, los precios variaron en torno al 75%, cuando el dólar lo hizo más de un 100%. Eso debió trasladarse mayormente. Aunque, en nuestro caso, la suba de las cuotas rondó el 60% porque una parte fue absorbida por la terminal para atenuar el impacto, algo que se compensará en 2019”, asegura Santos Doncel Jones, gerente general de Autoahorro Volkswagen. El ejecutivo estima que en el país hoy hay 1,2 a 1,5 millón deudores de planes de ahorro. Y reconoce que, en la situación actual, “hay más clientes que se atrasan con el pago o renuncian al plan”, especialmente entre los que todavía no tienen el auto. [Clarin.com]
-
Palabras del Propio Schoklender, Hijo politico de Hebe y las Madres de Plaza de Mayo..
-
En Argentina, se denominan Taxis solidarios a una modalidad de viaje la cual reduce el costo del pasaje al compartir el vehículo con otras personas que viajan a un destino cercano. Normalmente salen desde una parada en Plaza Constitución hacia Florencio Varela. Este tipo de concepto se complementa con el final del dia laboral del Chofer, ya que cuando baja el último pasajero normalmente termina su día de trabajo estando cerca de su casa. Podriamos compararlo con los vuelos de Banda Negativa para aviones, donde el Aeronave debe realizar un destino no programado, entonces vende pasajes a super low cost, con la idea de salvar el costo del combustible y los pasajeros aprovechan los grandes descuentos. Este tipo de modalidad se lo vio originalmente en zonas mucho más pobres, como la Matanza en el Gran Buenos Aires (Tierras de la Vero Magario) en donde se comenzaron a compartir el remis entre diferentes personas, asi se logró hacer el viaje mucho mas económico para cada pasajero. También se implementó la modalidad de la MotoRemis donde podías ser llevado en un pequeña moto a tu casa por muy poco dinero.
-
- 1
-
-
Recorriendo por Autopista 6 Perito Moreno de Capital Federal (Argentina) desde el Estadio de Velez hasta el Peaje Avellaneda en Julio de 2017. Se ve claramente cuando se implemento el control de Máxima 60 km/hora que NO todos los indicadores de Velocidad Funcionaban, solamente 2 de los 4 posibles. El cartel de Maxima 80 Km/h se encuentra prácticamente dentro la vegetación y el cartel de Maxima 60 Km/h se encuentra pegado al control de velocidad lo cual hacia imposible poder bajar la velocidad desde 80 a 60 en tan poca distancia, creando multas en forma continua!
-
- 2
-
-
-
Katia Sastre fue premiada, condecorada y reconocida por su Gobierno y ahora elegida por el pueblo de Brasil como un ejemplo de actuación al detener a tiros un ladrón que sin importarle nada apunto su arma contra un grupo de madres que retiraban a sus hijos del colegio. Bien Por Katia, actualmente en las elecciones 2018 fué electa Diputada de Brasil para conformar una nueva etapa de gobierno que lucha en contra de la delincuencia dejando atrás las politicas del gobierno de izquierda tanto de Lula como de Dilma en donde al igual que Argentina, solo promovian los derechos de los ladrones, de los asesinos, de los traficantes y de los malvivientes de todo tipo. Esperemos que en Argentina crezca como pais, como sociedad y se encamine en algun momento hacia lo correcto, en donde policias como Chocobar nos defiendan son premiados y ascendidos por cumplir con su deber y que en vez de tener cada vez mas mujeres Feministas Abortistas de pañuelito verde tratando de imponer caprichos adolescentes como el lenguaje inclusivo, tengamos la suerte de encontrarnos con mas oficiales que hagan respetar la ley y nos den mas seguridad para poder salir, vivir, ir a trabajar y volver a tu casa sin miedo de estos asesinos falopeados y sin codigos te maten en la esquina de tu casa por 2 monedas... Felicitaciones Katia!
-
Argentina: Ataque Terrorista con Molotov a Gendarmeria
REBUTEAR responde a Elias de tema en TRAILERS Y VIDEOS
Explicado por Telenueve tiene otra onda -
FlashParty 2018: Intro, PixelArt y Demo Scene en Argentina
REBUTEAR responde a hivitro de tema en AGENDA DE SALIDAS Y EVENTOS
Buenos Aires se está viniendo abajo, hay una tormenta terrible para salir hasta allá -
Paro de subtes desde el Lunes 24 de Septiembre a las 20 hs
REBUTEAR publicó un tema en IMAGENES Y VIDEOS
Los metrodelegados anunciaron que, por su adhesión al paro general de 36 horas convocado por la CTA para el martes, paralizarán las seis líneas de subte y el Premetro desde el lunes a las 20. El servicio se restablecerá el miércoles. "Es imprescindible un cambio de rumbo urgente de la política económica y social que lleva adelante el presidente Macri junto a su equipo. Rechazamos firmemente su modelo de país donde los ricos son cada día más ricos y los pobres cada día más pobres. Exigimos Paritarias Libres, rechazamos las reformas anti trabajadores, anti jubilados y nos manifestamos en contra de los acuerdos con el FMI que solo traen más hambre y desocupación para la clase trabajadora", expresaron los metrodelegados en un comunicado. Además, detallaron el lunes a las 14.30 se concentrarán en Avenida de Mayo y 9 de Julio para movilizarse a Plaza de Mayo. Luego, a las 20, comenzarán un paro total de subte que, además, se extenderá durante las 24 horas del martes. [Clarin.com] -
Cosplays Fails: No todos los Cosplays son perfectos!
REBUTEAR responde a REBUTEAR de tema en COSPLAY | IMAGENES | VIDEOS
-
Entendemos que No todos los cosplay pueden ser geniales tanto que nos quedamos boca abierta ya que representan perfectamente a un personaje de anime, o un actor/actriz de película mejores que el real... también están "los otros", serian el lado B del Cosplay, y que realmente no sabemos como tienen cara para presentarse así en publico
-
La compañía surcoreana Zalman es conocida por sus productos de enfriamiento, pero un nuevo ventilador en el que están trabajando agrega algo más: proyecciones holográficas en 3D. Este ventilador no solo te refresca, genera imágenes en 3D y reproduce videos. Genial, simplemente Genial, se hacen realidad las peliculas de CyberPunk! Donde Comparlo: Utorch FY3D - Z1 Holographic Display LED Fan (3D) Find it here: https://goo.gl/Ntnx6e
-
- 2
-
-
Ya nadie soporta ver como te cagan a vos a mi y a los mismos pelotud@s que los siguen apoyando. El partido Justicialista de la mano de Pichetto siguen insistiendo en contener la corrupción entre favores y amigos, mirando para otro lado, lejos de la realidad. Si Cristina no tiene nada que ocultar, como tantos dicen.. porque no se toma una licencia y va a defenderse como toda EXITOSA ABOGADA en sus causas y juicios... No necesita una cremita a la noche ya que tiene la cara de piedra..
-
Como andan! Se me ocurrio entrar a MercadoLibre a buscar un mouse nuevo de Razer para mi Mac nueva. No me lleve nunca bien con los mouse originales de Apple que SOLO tienen 1 Boton. Salen demaciado y nada practico usarlos en un mundo donde el "click derecho" abre miles de menúes y soluciones... Bueno, lo interesante, Un aviso "MOUSE LASER RAZER..." y dice bien grande el Mouse GTC como marca. Y vos decis: "Que es esto???" y me quede mirando.. Antes que yo, una persona también pregunta: Es esto Razer?... Y Le responden.. "Ohh No. Solo nos hemos estado 2 meses equivocando en el título para engañarlos y vender un producto que no tiene NADA que ver con Razer"... Ahora lo Corregimos!!" ...pasaron 2 meses... ..Cri..Cri..Cri.. Linda la gente de MegaSoft en Floresta... Mejor Sacame de Aquí diría el Chrome...
-
Mercadolibre: Un Cable Power por 1500 mangos!
REBUTEAR publicó un tema en CONSULTAS Y CONTRIBUCIONES
No es la primera vez que veo este tipo de aviso, pero si que me volvió a llamar la atención. Lo habia visto cuando queria comprar una potencia de Audio, la cual se alimenta con un simple Cable Power.. el de la fuente de PC, y decia por ejemplo "Cable Power exclusivo American PRO 10A" y a un precio de una fortuna. Vos lo mirabas y decías "Mi potencia lleva un cable común, que tendrá este?" y nada. No tiene NADA.. solo que alguien quiere ganarse el dia.. mas bien dicho, ganarse la semana vendiendo 1 cable power. Aca dejo otro caso, casualmente buscando una consola xbox 360 para regalar me encontra con este anuncio y nuevamente no lo podía creer. Para que tengan una idea, $1500 son unos 55 dolares en Argentina al cambio de hoy. En Ebay pueden salir 3 Dolares. Que pais Generoso Argentina! -
Una mujer de 22 años afirma que fue violada por 40 hombres durante cuatro días en India. Según consta en la denuncia, un conocido le prometió un empleo en una casa de huéspedes del estado de Haryana, al norte del país, hacía donde la víctima se dirigió expectante. Pero ya en el lugar, fue retenida, drogada y violada por diferentes hombres durante cuatro días, precisó el agente superior Rajendar Kumar Meena, citando la declaración escrita de la víctima. El propietario y el gerente de la casa de huéspedes fueron detenidos en tanto, que tres agentes subalternos también fueron “suspendidos por negligencia y por no haber informado a sus superiores de este caso sensible”. En India se denuncian casi 110 violaciones al día, según cifras oficiales. Entre 2014 y 2016, se reportaron cerca de 110.333 casos de violación en el país. De hecho, esta semana, diecisiete hombres sospechosos de haber violado a una niña de 11 años durante semanas fueron detenidos en el sur del país. Fuente: AFP