Alejo Publicado 10 de Julio del 2011 Reportar Share Publicado 10 de Julio del 2011 Mito 1 El primer mito es que un ordenador infectado ofrece síntomas claros de alojar malware. El 93% de los internautas considera que un portatil u ordenador infectado es fácil de detectar para el propio usuario ya que se bloquea por completo, funciona más lento o genera indiscriminadamente ventanas emergentes o ‘pop-ups’. Sólo el 7% considera que en caso de contaminación no se percibiría nada extraño, que es precisamente lo que realmente sucede en la mayoría de los casos. Mito 2 El segundo mito es que el correo electrónico es la principal vía de entrada del malware. Esta suposición errónea, sigue siendo válida para el 54% de los entrevistados (58% entre los españoles). Si bien es verdad que los correos electrónicos han sido la vía más frecuente de difusión de malware en archivos adjuntos infectados, este sistema de infección ha quedado anticuado y los hackers ahora utilizan otras formas de llegar a sus víctimas. Actualmente los medios más utilizados son las redes sociales y la manipulación de sitios web que sólo necesitan una visita para infectar el ordenador y que constituyen, hoy por hoy, el factor infeccioso que más se repite. Mito 3 También hay una creencia muy arraigada de que no se puede infectar un ordenador con solo visitar una página web. G-Data asegura que hace años que se puede infectar un ordenador a través de las llamadas descargas silenciosas (‘drive-by-download’) y que para conseguirlo sólo basta con cargar en el navegador una página web convenientemente preparada por los ciberdelincuentes. Sin embargo, a pesar de lo frecuente de este tipo de ataques, el 48% de los encuestados aún no conoce esta realidad; cifra que aumenta hasta el 58% entre los internautas españoles. Mito 4 Otro gran mito es que las plataformas P2P y los sitios de descarga de torrents son principales aspersores de malware. Para la compañia encargada del estudi, es indudable que las plataformas de intercambio de archivos mueven gran cantidad de archivos y que parte de ellos son programas dañinos. Sin embargo, a pesar de que la mayor parte de los programas nocivos se propagan mediante páginas web adulteradas, cerca del 50 % de los encuestados consideran a los sitios P2P como los principales aspersores de malware. Mito 5 Por último, hay una creencia errónea de que las páginas de pornografía son más peligrosas que el resto. El 37% de los internautas que participaron de la encuesta, considera que hay mayor peligro de infección en web con pornografía que en el resto de sitios web. Sin embargo, según G Data, la industria pornográfica genera mucho dinero y el propietario de una web dedicada a explotar estos contenidos vive de su correcto funcionamiento, por lo cual, suelen encargar su programación, mantenimiento y seguridad a profesionales. Conclusion Con su estudio, G Data concluye que si bien es cierto que los usuarios conocen que hay riesgos en internet, cerca del 90% tiene la errónea creencia de que los virus e infecciones en la red son fáciles de detectar. El hecho de no proteger el ordenador por no detectar anomalías es un gran peligro debido a que las tendencias han cambiado y los virus ahora no manifiestan su presencia como lo hacían en el pasado. Por este motivo, se deben extremar los controles y mantener sus portátiles con medidas de seguridad adecuadas más allá de que se encuentre algún síntoma extraño o no. VIA Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Noctorius Publicado 10 de Julio del 2011 Reportar Share Publicado 10 de Julio del 2011 Los mas Cinicos de todos, son esos programas que te infectan la computadora, y luego te dicen "Su Equipo esta infectado!!!!" paguenos 50 dolares y descargue Mega Antivirus X Pro y todo solucionado... alto negocio Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Alejo Publicado 10 de Julio del 2011 Autor Reportar Share Publicado 10 de Julio del 2011 Algunos te cambian el fondo de escritorio y hacen desastre, rebutean la pc, hacen que todo sea 1000 veces mas lentos, se copian a .exe con el nombre de cada carpeta reproduciendoce incontablemente... Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Constantine Publicado 10 de Julio del 2011 Reportar Share Publicado 10 de Julio del 2011 La peor basura que hay es si te pasan un pendrive infectado, o que quisiste pasarle algo a alguien y tenia la maquina infectada y despues propagas x todos lados el virus Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Publicaciones recomendadas
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una nueva cuentaConectar
¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.
Conectar ahora