Noctorius Publicado 8 de Julio del 2011 Reportar Share Publicado 8 de Julio del 2011 Bajo el pretexto de depurar los resultados, Google ha decidido dejar de reportar en sus búsquedas a más de 11 millones de sitos web con dominio .co.cc. Matt Cutts, jefe del equipo anti-spam del buscador, mencionó que han decidido bloquear estas páginas debido a que alojan contenido de baja calidad o considerado como spam. Al parecer, Google ha sondeado cuáles son los subdominios más propensos a ser empleados por los spammes; y en caso severos —como éste— el sistema puede bloquearlos por completo. El problema radica en que el subdominio .co.cc pertenece a una firma coreana, y no es considerado como “oficial”. Esta empresa ofrece el alojamiento con esta terminación de forma gratuita (freehost, como WordPress), permitiendo incluso que se registren hasta 15 mil direcciones por mil dólares —es decir, un sitio web por sólo siete centavos. Esto ha provocado la atracción de spammers y suplantadores de identidad: según cifras del Grupo de Trabajo Anti-Phishing, tan sólo en la segunda mitad de 2010, se registraron 4.963 ataques de este tipo desde estos dominios. Según la compañía coreana, esta terminación acumula cerca de 11.3 millones de dominios registrados, con más de 5.7 millones de cuentas de usuario. De acuerdo a estas cifras, los sitios .co.cc serían más numerosos que la suma de las páginas .org y .uk. Ante esta situación, Google ha decidido retirar los resultados de búsqueda de los sitios .co.cc, lo que ha desatado la discusión sobre si este movimiento es correcto o no.Sacar a un sitio de Google significa prácticamente matarle el tráfico en la mayoría de los países. Aunque otros buscadores como Bing aún los mantengan en sus resultados, perder las visitas traídas por Google es un suicidio en la red. Si bien se calcula que no son muchos sitios personales los que han sido borrados de las búsquedas, sí es cierto que la medida hace que paguen justos por pecadores. Miremos, por ejemplo, a Cultural Blueprints, un sitio del Consejo para las Artes de Nueva York.¿Qué sucederá con este sitio? Desde donde lo veo, existen dos opciones principales: por un lado, está escribirle a Google para que imponga una excepción en los sitios que acrediten no ser spam —habría que preguntarse si la empresa está dispuesta a este proceso—; o simplemente cambiar de dominio para evitar el cerco. Algunos han criticado a Google, considerando a esta acción como un abuso de poder. Si ya ha tomado este correctivo contra .co.cc, ¿qué ocurrirá con otros dominios conocidos por spam como .biz? ¿Por qué no ser más estrictos con Blogger (perdón, Google Blogs) antes de lanzarse a borrar de su buscador a 11 millones de sitios? Aunque con una buena intención (proteger del spam), Google muestra que no tiene miramientos en cargarse a un subdominio incómodo si así lo desea. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
NEO Publicado 8 de Julio del 2011 Reportar Share Publicado 8 de Julio del 2011 Hace poco EEUU comenzo un juicio por Monopolio contra google, ellos dijeron que simplemente son una opcion, que hay otras, pero bueno, en este caso como dice la nota, desaparecer de google... es feo, pero si son spam, no se van a poder quejar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Noctorius Publicado 8 de Julio del 2011 Autor Reportar Share Publicado 8 de Julio del 2011 Bueno son los dueños de la pelota.. hacen lo que quieren Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Publicaciones recomendadas
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una nueva cuentaConectar
¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.
Conectar ahora