Constantine Publicado 7 de Junio del 2011 Reportar Share Publicado 7 de Junio del 2011 El Concejo Audiovisual de Francia prohibió utilizar en televisión los nombres de las dos redes sociales más famosas del mundo, Facebook y Twitter, porque significa hacerles publicidad. Según la institución, nombrar cualquier compañía en una transmisión va en contra de una ley promulgada en 1992 que prohíbe la “publicidad subrepticia”. Según Christine Kelly, portavoz del organismo: "Darle preferencia a Facebook sería una distorsión de la competencia. Es una compañía que vale miles de millones de dólares, cuando hay tantas otras redes sociales que están luchando por ser reconocidas”. Por lo pronto, en la TV francesa a partir de ahora no será posible decir "seguinos en Twitter". Deberá modificarse por "seguinos en las redes sociales". Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
GutZ Publicado 7 de Junio del 2011 Reportar Share Publicado 7 de Junio del 2011 Que cierto, es como decir, tomemos una cocacola, si lo haces en la tele le haces publicidad. Espero que aca tambien pase lo mismo... Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Bufalo Publicado 9 de Junio del 2011 Reportar Share Publicado 9 de Junio del 2011 es lo mismo que paso en mediados o fines de lso 90 con los mail, que decian poner @yahoo @aol @hotmail era una propaganda impuesta, y alfinal no pudieron hacer nada ya que esa propaganda determina que tu mail llegue a un lado u otro, imaginate una persona tiene un mail ej: bufalo@hotmail.com y como no se puede poner eso le mandas a bufalo@aol.com seguramente recivira otra persona y no la deseada el mail Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Publicaciones recomendadas
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una nueva cuentaConectar
¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.
Conectar ahora