Alejo Publicado 25 de Marzo del 2020 Reportar Publicado 25 de Marzo del 2020 Con la intención de disminuir la carga de internet durante la pandemia de coronavirus, YouTube reducirá la resolución de vídeo predeterminada en todo el mundo. Ahora los contenidos se reproducirán a 480p, sin embargo, los usuarios seguirán teniendo la opción de seleccionar resoluciones más (1080p o superiores) de manera manual, por ahora. Según la plataforma, esta medida se extenderá por 30 días a partir de hoy. Los usuarios pueden seleccionar resoluciones más altas de manera manual "Continuamos trabajando estrechamente con gobiernos y operadores de redes de todo el mundo para contribuir con nuestra parte y minimizar la carga en el sistema durante esta situación sin precedentes", señaló YouTube a Bloomberg. Pese a la decisión, el usuario seguirá teniendo la decisión final sobre la calidad de vídeo que desea reproducir. Si el panorama mundial continúa empeorando, seguramente la compañía tendrá que optar por una medida más estricta. Esta no es la primera vez que YouTube mueve sus fichas para intentar evitar el colapso de internet. El pasado viernes 20 de marzo disminuyeron la calidad de reproducción en Europa, el continente más afectado por la expansión de coronavirus. "Nos comprometemos a cambiar temporalmente todo el tráfico en la Unión Europea a la definición estándar de forma predeterminada", mencionaron. Cabe señalar que esa disposición es un tanto diferente a la anunciada hoy. El viernes se redujo el bitrate, que es la cantidad de datos que se procesan en un determinado periodo de tiempo. Sin embargo, los usuarios europeos no tienen opción de realizar ajustes para volver a la normalidad. La calidad de vídeo únicamente tiene que ver con la resolución de los contenidos. Es posible que en las próximas semanas el bitrate también se vea afectado en otras regiones del mundo. Además de YouTube, Netflix y Apple TV+ igualmente redujeron el bitrate de sus servicios para ajustarse a las peticiones de la UE. Se tratan de medidas preventivas que no solo afectarán temporalmente a los usuarios, también a las propias empresas. Indudablemente, el coronavirus se ha convertido en un problema de impacto global que está poniendo a prueba la capacidad de respuesta de personas, compañías y gobiernos. VIA: HiperTextual.com 2 1
Alejo Publicado 25 de Marzo del 2020 Autor Reportar Publicado 25 de Marzo del 2020 Sony se suma a las compañías de streaming y reduce la velocidad de las descargas de los juegos de PlayStation. Siguiendo la estela del streaming de contenido e incluso de las redes sociales, Sony PlayStation ha anunciado que empezará a reducir la velocidad de las descargas a través de PSN de la compra de juegos y actualización con la intención de descongestionar el ancho de banda de las redes, más saturadas que de costumbre con el confinamiento y por el aumento del teletrabajo con la pandemia del Coronavirus. En este sentido, la compañía confirma que, si bien van a reducir de forma efectiva la velocidad de las descargas, esto no afectará al juego online, puesto que mantendrán toda su infraestructura para garantizar que los usuarios puedan seguir jugando a los títulos multijugador a través de internet. A través de un comunicado oficial en su blog la compañía ha destacado que agradecen la comprensión de comunidad pero que estas medidas suponen un esfuerzo especial con el que buscan garantizar que todos tienen acceso a la red en estos momentos de confinamiento: Los jugadores pueden experimentar descargas de juegos algo más lentas o demoradas, pero aún así disfrutarán de un juego robusto. Agradecemos el apoyo y la comprensión de nuestra comunidad, y su contribución a medida que tomamos estas medidas, en un esfuerzo por preservar el acceso para todos. Se trata de una medida que han tomado compañías como Apple, Netflix, Amazon, YouTube y recientemente se hacían extensibles a Facebook a Instagram. De momento, en el caso de Sony solo parece que afectará a las descargas, sin que se haya hecho mención explicita a su servicio de streaming como PlayStation Now. 2
Lorenzo Publicado 27 de Marzo del 2020 Reportar Publicado 27 de Marzo del 2020 No quieren colaborar con el mundo, quieren que NO se les caigan los servidores, ellos saben que no pueden sostener una demanda contante de todos los abonados a máxima calidad. 1
Publicaciones recomendadas
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una nueva cuentaConectar
¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.
Conectar ahora