Jump to content

Google y el Derecho al Olvido vs el Derecho a la informacion


Publicaciones recomendadas

Publicado

google_mata_gatito.jpg

 

Google vuelve a tener que hacer frente al derecho al olvido. Después de que la Corte de Justicia de la Unión Europea (TJCE) dictaminó en 2014 a favor del primer caso presentado por el español Mario Costeja González, el gigante tecnológico estuvo obligado a eliminar toda la información de la persona que interfiriera de manera negativa en su imagen.

La compañía afirma que ha eliminado alrededor de 800.000 páginas que muestran información desfasada que puede tener consecuencias para personas en la actualidad. Sin embargo, la empresa ha recibido más de dos millones de peticiones para que se elimine información y no todas tienen una resolución favorable. El derecho a la información se pone frente al derecho al olvido en uno de los casos más importantes desde que la Unión Europea emitiera jurisdicción al respecto.

Un juez en Londres falló a favor de un empresario después de que este interpusiera una demanda para que se eliminaran los datos sobre una condena penal que ya cumplió. El demandante cumplió seis meses de cárcel por su delito y reclamaba que los enlaces a periódicos locales y otros medios de comunicación que informaban del caso fueran eliminados.

El juez Warby se puso del lado del empresario porque su delito fue cometido hace más de diez años y este ha mostrado arrepentimiento. El hecho de que no hay riesgo, según el juez, de que la persona vuelve a cometer el delito fue uno de los aspectos más relevantes para tomar la decisión, así como que "la información sobre el delito y el castigo se ha vuelto obsoleta, irrelevante y no tiene suficiente interés legítimo para los usuarios de la búsqueda de Google como para justificar su continua disponibilidad".

Paralelamente a este caso, otro empresario presentó una demanda similar alegando su derecho al olvido pero, en este caso, el juez desestimó la petición porque el delito del segundo demandante está considerado más grave. Además, Warby argumentó que la persona, que pasó cuatro años en la cárcel, no mostró remordimiento, o al menos no el suficiente para que su demanda fuera aprobada.

El juez subrayó la importancia de la demanda por derecho al olvido y afirmó que es bastante probable que se presenten más casos como este tras el éxito del empresario que ha ganado el juicio.

Google no se mostrado contento con el veredicto del juez y en un comunicado señaló que respetan la decisión de la justicia y que están trabajando para cumplir con el derecho al olvido, "pero tenemos mucho cuidado de no eliminar los resultados de búsqueda que son de interés público y defenderemos el derecho del público a acceder a la información legal".

 

 

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una nueva cuenta

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Conectar ahora
×
×
  • Crear nuevo...