Nacho Publicado 12 de Marzo del 2018 Reportar Share Publicado 12 de Marzo del 2018 El IVA a servicios digitales, también conocido como “IVA Netflix”, busca implementar un mecanismo a través del cual se aplique un gravamen sobre servicios digitales prestados por firmas que operan en el exterior, siendo Netflix y Spotify los casos más notorios. Desde el ministerio de Economía aclararon que el impuesto será percibido e ingresado por el intermediario local que intervenga en el pago del servicio; es decir, bancos y operadores de tarjetas de crédito, que retendrán el impuesto en la liquidación a sus clientes. La AFIP, por su parte, ya se anticipó al nuevo marco tributario para estos servicios. En concreto, algunos bancos ya comenzaron a retener el impuestos a las ganancias a los argentinos que tienen propiedades en alquiler en la plataforma Airbnb, la cual les transfiere el dinero. La agencia se amparó en una resolución vigente desde 2000, que comenzó a ser aplicada por la cantidad de operaciones nuevas en la plataforma de hospedaje registradas en el país. [via:redusers] 2 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Alejo Publicado 14 de Marzo del 2018 Reportar Share Publicado 14 de Marzo del 2018 Vos tenes un Kioskito y tenes que pagar todos los impuestos... Estas empresas facturan de a millones de Dolares, y no ponen un mango Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
El_Tano Publicado 17 de Marzo del 2018 Reportar Share Publicado 17 de Marzo del 2018 Bueno una vez le tenia que tocar pagar a esas "empresas" Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Publicaciones recomendadas
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una nueva cuentaConectar
¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.
Conectar ahora