Nacho Publicado 16 de Enero del 2018 Reportar Share Publicado 16 de Enero del 2018 Era el mes de enero de 1996, y el fotógrafo Charles O’Rear se dirigía a la casa de su novia, sin ignorar la posibilidad de obtener un par de imágenes en el camino. En algún punto cercano a la línea divisoria entre los condados de Napa y Sonoma en el estado de California, O’Rear se detuvo, sacó su Mamiya RZ67, y capturó lo que cuatro años más tarde se convertiría en la imagen más vista del planeta. Fue la gente de Microsoft quien le dio su nombre definitivo, «Bliss», y al parecer pagaron tanto por ella (con derechos creativos y comerciales incluidos) que O’Rear debió viajar personalmente a Seattle para llevar todo su material, porque los servicios de correo no tenían la capacidad de asegurar el paquete. Dos décadas después, O’Rear no sólo está muy lejos de retirarse, sino que volvió a la carga trabajando para una campaña organizada por Lufthansa, con el nombre «New Angles of America». Los tiempos han cambiado al igual que los objetivos, y la idea de Lufthansa no es cubrir sus aviones con las imágenes de O’Rear o lanzar un sistema operativo, sino ofrecer una serie de «secuelas» para Bliss pensando en los miles de millones de smartphones que se usan diariamente. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Publicaciones recomendadas
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una nueva cuentaConectar
¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.
Conectar ahora