NiKo Publicado 26 de Septiembre del 2016 Reportar Share Publicado 26 de Septiembre del 2016 La compañía ha confirmado en su centro de ayuda que la métrica utilizada para calcular el tiempo promedio que los usuarios dedicaban a ver vídeos dentro de la red social consistía simplemente en mediciones de tres segundos. Solo tres segundos y automáticamente la compañía contaba el vídeo como reproducido, lo que unido a la reproducción automática en móviles mientras los usuarios se desplazaban por el News Feed, hacía que los números totales de reproducciones se falseasen e inflasen de manera artificial. La reproducción sobreestimada afecta a las métricas de la publicidad Según Publicis Media, en un documento enviado por sus clientes y analizado por el WSJ, Facebook habría sobreestimado las reproducciones reales entre un 60% y un 80%, por lo que el número de visualizaciones reales del contenido de vídeo en la plataforma estaría muy por debajo del que los usuarios han experimentado. No obstante, en el mismo medio la compañía ha confirmado que está introduciendo mejoras para que esto no vuelva a suceder, y por extensión, cambiar el sistema de métricas que analiza las reproducciones de vídeo de forma que los datos sean acordes a las reproducciones reales que hacen los usuarios de esos vídeos. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Publicaciones recomendadas
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una nueva cuentaConectar
¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.
Conectar ahora