Alejo Publicado 6 de Diciembre del 2015 Reportar Share Publicado 6 de Diciembre del 2015 El año de la estimacón es 2030, apenas década y media, considerando que muchos de estos puestos ya son parcialmente automatizados. Trabajos donde la manipulación sistemática de objetos y datos sea común, serán los primeros en irse. Sumándose a los que ya han ido siendo retirados del mercado desde que los primeros brazos robóticos aparecieron en los años 50 en Estados Unidos. — Recientemente publicamos un artículo sobre la automatización en la granja y el sector primario, donde la gran inmensa mayoría de los trabajos serán automatizados a corto plazo en grandes latifundios, y a medio y largo plazo en el resto. Las profesiones en riesgo serán tan variadas como: conductor de taxi, vendedor de loterías, contables, fabricantes de redes de pesca, personal de venta de máquinas expendedoras, muchos tipos de trabajadores de almacenes, trabajadores postales, cajeros de supermercado, conductores de trenes, autobuses y camión, muchos tipos de profesionales de limpieza, etc. Las profesiones con un componente creativo, artístico, relacionadas con historia, arqueología, filosofía, teología, coordinación, negociaciones colectivas, etc. serán los menos afectados por la automatización. Tan variadas como médicos de todo tipo —con especialización de robots para cirugías y diagnóstico, eso sí—,diseñador floral, reportero de televisión, profesores de todo tipo, directores de cine, diseñadores gráficos, músicos, antropólogos, cantantes... Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Publicaciones recomendadas
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una nueva cuentaConectar
¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.
Conectar ahora