Alejo Publicado 18 de Junio del 2014 Reportar Share Publicado 18 de Junio del 2014 August Dvorak nació el 5 de mayo del año 1894. Para tener una mejor perspectiva, el teclado Sholes, al que conocemos mucho mejor como teclado QWERTY, ya llevaba al menos 16 años en el mercado. El llamado Teclado Simplificado Dvorak fue presentado oficialmente en 1932, y supuestamente, los escritores Dvorak se habían vuelto tan buenos en ese entonces, que se les prohibió participar en competencias oficiales. Algunos documentos mencionan a Dvorak como un hombre amargado y enfadado con el mundo. Después de todo, trató durante décadas de introducir a su teclado como el reemplazo definitivo para QWERTY. Pero si era en verdad mejor, ¿por qué no lo logró? Hemos leído y escuchado cosas en verdad espantosas sobre QWERTY. El propio Dvorak lo calificó como “destructivo”. También se apuntó a que QWERTY hacía más lento al escritor a propósito, para evitar las trabas en las máquinas de escribir. Sin embargo, es necesario explorar otros puntos de vista. Bill Hammack, el “Engineer Guy” de YouTube, explica algunos de ellos en su último vídeo. (Sí, inglés puro. Por favor, paciencia.) Otros dos mitos que danzan alrededor del teclado Dvorak es que QWERTY era un diseño aleatorio, y que tuvo éxito sólo porque llegó primero. Si esto último fuera cierto en el 100 por ciento de los casos, Betamax le habría ganado al VHS, o aún estaríamos usando conectores DIN en los teclados, en vez de USB o PS/2. Pero si hay algo que no podemos negar, es que el teclado Dvorak fue diseñado siguiendo varios principios científicos (explicados en el libro de Dvorak, Typewriting Behavior), como los estudios sobre movimiento realizados a principios del Siglo XX. En muchos casos, estos estudios involucran a trabajadores de fábricas usando pequeñas luces en sus dedos, para rastrear mejor los movimientos frente a las primitivas cámaras. En realidad, no hay una razón mágica o una súper-conspiración por la que hoy no usamos al teclado Dvorak. Aunque es cierto que el teclado QWERTY tuvo una ventaja mínima “por ser el primero” en el mercado, también hay que considerar otras posibilidades. En primer lugar, August Dvorak no era lo que se podía decir un “gran vendedor” de su teclado. En más de una ocasión, su posición como psicólogo provocó que dividiera la situación entre daños y beneficios en relación al teclado QWERTY, lo cual no siempre es útil a la hora de convencer a alguien de que “esto es mejor”. Con el paso de los años, la perspectiva científica de Dvorak se vio erosionada por la aparición de nuevos estudios, como “Por qué los teclados alfabéticos no son fáciles de usar”, desarrollado por Donald Norman y Diane Fisher de la Universidad de California, en el que si bien reconocen un incremento en la velocidad a favor del teclado Dvorak, es de apenas el cinco por ciento en el mejor de los casos. Con esto, se podría llegar a la conclusión de que QWERTY mantiene su dominio porque “es suficiente”, y porque la ecuación costo/beneficio del teclado Dvorak arroja un resultado pobre. Toda nueva tecnología debe cargar con cierta contundencia en sus mejoras. Si ese porcentaje hubiese sido más alto, seguramente nuestros teclados serían Dvorak en este momento. neoteo Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Publicaciones recomendadas
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una nueva cuentaConectar
¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.
Conectar ahora