NiKo Publicado 26 de Febrero del 2014 Reportar Publicado 26 de Febrero del 2014 Los problemas de seguridad alrededor de la divisa virtual Bitcoin provocaron el cierre de Mt Gox, la mayor plataforma del mundo para cambiar esta divisa electrónica por dinero tradicional. La entidad basada en Tokio estaría al borde de la quiebra después de haber sufrido un presunto robo masivo de 744.000 bitcoins, cantidad equivalente a unos 300 millones de euros y que supone un 6% del total de bitcoins en circulación, según publica hoy el diario español Cinco Días. Otras seis plataformas de intercambio emitieron un comunicado conjunto en el que se distancian de Mt Gox y aseguran que siguen siendo fiables. En cualquier caso, la cotización del Bitcoin, que llevaba semanas castigada por las dudas sobre la seguridad, volvió hoy a caer. Llegó a cotizar a 1.200 dólares a principios de año y ahora está en 400. Mt. Gox mantiene el silencio, hasta el punto de que su página web está en blanco. El domingo el consejero delegado renunció a Bitcoin Foundation, y según un documento difundido en la comunidad de usuarios de la moneda, la empresa está ultimando la declaración de insolvencia. Las entidades competidoras de Mt. Gox hablan de una “trágica violación de la confianza de los usuarios, como resultado de unos actos que no reflejan la resistencia del bitcoin y de la industria de las divisas virtuales‘. Hace pocas semanas Mt. Gox dejó de prestar el servicio de canje de bitcoins, aludiendo a problemas técnicos. No es la primera vez que sucede, pero hasta el momento todas las plataformas que pararon sus operaciones habían vuelto a reabrir. La dimensión del robo, eso sí, es significativa: si se confirman las cifras se habría volatilizado el 6% de la oferta total de bitcoins. Fuente: Cronista
Publicaciones recomendadas
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una nueva cuentaConectar
¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.
Conectar ahora