Jump to content

Larry Tesler: El creador del Copy Paste (copiar y pegar)


Publicaciones recomendadas

Publicado

Un mito que todavía tenía cierta difusión hablaba sobre la pertenencia del Copiar y Pegar a Steve Jobs y al primer grupo de trabajo de Apple. Esto, que de todas maneras tiene una explicación, ha quedado desmitificado gracias a las biografías que se han hecho sobre el verdadero inventor del copiar y pegar: Larry Tesler. Tesler fue un científico de la computación que durante la década de 1970 trabajaba dentro del departamento de informática en el Xerox PARC, un centro de innovación tecnológica con sede en Palo Alto, California. En esos tiempos, la informática hogareña era meramente un prototipo, una idea experimental que todavía tenía mucho por madurar.

 

800pxLarry_Tesler_Smiles_at_Whisper550x3-1.jpeg

 

En ese marco fue cuando Tesler, que se encontraba trabajando en la programación de un sistema Smalltalk-76 (1973-1976), inventó un proceso por el cual se podría capturar texto y enviarlo a una memoria interna del ordenador. Con ese método, inventaba el Corte o Copiado, pero luego lo podía insertar en otro campo de texto y allí fundar el término Pasting, correspondiente a Pegado. Según se indica en una investigación del sitio Discovery News, estos términos fueron adoptados por ser los más descriptivos de la acción y como referencia a un viejo método de edición de manuscritos, en el que las palabras se recortaban manualmente de una hoja y se pegaban en otra.

 

smalltalk721977451x550-1.jpg

 

La confusión sobre el origen del Copy Paste y la relación con Apple llegaría porque fue esta compañía la que primero introdujo el copiar y pegar dentro de la informática hogareña, al equipar al Mac OS 1.0 con los comandos que luego se popularizarían como Command + C para copiar, +X para cortar y + V para pegar. Los primeros ordenadores que tuvieron el combo copiar y pegar fueron Apple Lisa (1981) y Macintosh (1984). En Windows llegaría más tarde, pero utilizando la tecla Ctrl como disparador del comando. Como para agregarle un poco de pimienta al asunto, la biografía de Tesler cuenta sobre cómo es que Steve Jobs realizó una visita a Xerox en 1979 y se “inspiró” en algunas ideas de aquellos científicos para luego reciclarlas y presentarlas como suyas. En ese sentido, Steve Jobs fue inventor del copy paste, si sabes a lo que me refiero.

 

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una nueva cuenta

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Conectar ahora
×
×
  • Crear nuevo...