Alejo Publicado 12 de Mayo del 2012 Reportar Share Publicado 12 de Mayo del 2012 La gente de Mozilla se encuentra trabajando en una versión de Firefox compatible con la interfaz Metro, tanto para Windows 8 como para Windows RT. En el frente de Windows 8 no parece haber problemas, pero en el caso de Windows RT, Mozilla sólo podría lograr una versión muy reducida de Firefox, debido a la negativa de Microsoft de otorgar acceso al escritorio clásico (cosa que IE10 sí puede hacer), y a determinados APIs vedados a terceros. En esencia, tanto Mozilla como cualquier otro desarrollador interesado no podrán hacer más que entregar ediciones muy limitadas de sus navegadores, mientras que Internet Explorer 10 será capaz de moverse a lo largo y a lo ancho del sistema operativo. Microsoft ha reducido sus declaraciones al mínimo, pero dio a entender que detrás de su decisión están las demandas de seguridad y administración de energía para los chips ARM (demandas que solamente Microsoft podría satisfacer, aparentemente), y el hecho de que Windows RT no es visto como un Windows más, sino como un producto completamente separado. A esto tenemos que sumarle otras cosas: Un usuario de Windows RT podrá obtener aplicaciones solamente a través de la Tienda de Windows o vía Windows Update (a menos que aparezca algo como Cydia en el futuro), y Windows RT estará preinstalado en los dispositivos sin la posibilidad de una instalación externa, confirmando así la política de “caja de arena” que Redmond busca implementar en esta versión. A la preocupación de Mozilla también se suma Google, quien ha demostrado un perfil más abierto en Android, con versiones de Firefox y Opera para ese sistema. Esta decisión de Microsoft inevitablemente se compara con la postura de Apple. Existe una versión de Opera para iOS, pero no puede usar su propio motor, un detalle menor para algunos, pero que no deja de ser una limitación. Todos los ojos miran hacia Redmond ahora. En Mozilla creen que estos detalles pueden solucionarse, y que la acción legal sería el último recurso, pero muchos ya ven esto como un regreso a la década de los ‘90. Neoteo Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Publicaciones recomendadas
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una nueva cuentaConectar
¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.
Conectar ahora