hivitro Publicado 10 de Abril del 2008 Reportar Share Publicado 10 de Abril del 2008 Anime:: Normalmente asociamos la palabra anime con dibujos animados japoneses. Sin embargo, dentro de japon, el concepto anime hace referencia a cualqueir tipo de animacion. Asi tambien, lo primero que pensamos al pronunciar anime es en una animacion dibujada a mano, sin embargo, hoy en dia muchas animacion son realizadas digitalmente mediante computadoras, e incluso algunas son directamente creadas digitalmente para ser publicadas en la web. Existen diferentes conceptos del origen de esta palabra. Algunos afirman que es la trasncripcion de la palabra inglesa "animation" al japones, quedando "animeshon", sin embargo esto no es muy convincente ya que no es posible abreviar en ingles "animation" a "anime". Esto genero otra tendencia, a pensar que la palabra anime proviene del frances "animè" el cual significa: animado. Decadas atras, en los años 80`s era comun mencionar anime como "japanimation" de la conjuncion de las palabras "japan animation" pero pasado los años, este termino quedo en el olvido, y solo usado por ciertos nostalgicos. Aunque hoy en dia se sigue utilizando en japon para diferenciar la animacion en general "anime" de la animacion realizada propiamente en japon, denominada por ellos japanimation. Manga:: Muchas veces este termino con confundido con el anime, sin embargo, el manga son los libros de comic japoneses. El Manga y Anime se encuentran muchas veces relacionados por sus dibujantes, ya que este tipo de artistas suelen llevar adelante ambos tipos de proyectos. Normalmente, por cuestiones de costos comienzan realizando historietas en manga, y cuando estas se vuelven populares, y es posible costear mayores gastos, llevan el mismo a la animacion. .: MOBZONE ARGENTINA nivelextremo.com Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
darkanael Publicado 10 de Abril del 2008 Reportar Share Publicado 10 de Abril del 2008 o hay veces q de un anime se hace un manga:eek: , muy peculiar pero es cierto:cool: Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Azrubel Publicado 16 de Abril del 2008 Reportar Share Publicado 16 de Abril del 2008 Cierrrrtamente. Uno de los mejores ejemplos es ./hack Leyend of Twiglight (o como corno se escriba) (Título español: ./hack: La Leyenda del Brazalete del Crepúsculo). En el anime la serie esta llena de misterios, intrigas y problemas entre los personajes q se van develando y solucionando en el transcurso de la serie. Pero en el manga (q se hizo despues del anime) tiene una historia q promete mucho en los 2 primeros tomos de la edicion española, pero despues tenes ganas de tirarlo a la basura, xq la trama es BOBA y tooooooodos los misterios del mundo de ./hack kedan totalmente sin respuesta. Resumen: una KAKA. [Por las dudas: La edicion española de este manga pedorro la hace Editorial Ivrea y se consigue en cualkier comiqueria o Musimundo. Son 6 tomos. NO lo recomiendo] Excepto eso, normalmente el manga supera en calidad a su anime. Ejemplos: Rurouni Kenshin (Samurai X, como se lo conocio gracias a Cartoon Network), Gantz, Blood The last vampire, etc. El Manga y Anime se encuentran muchas veces relacionados por sus dibujantes, ya que este tipo de artistas suelen llevar adelante ambos tipos de proyectos. Muy cierto. Algunas veces para el anime se cambian los dibujantes, o por lo menos los diseñadores de personajes. Uno de los ejemplos mas grossos q he visto en cuestion de cambio de estilo es Hungry Heart. Fue creada originalmente por el mismo autor de Captain Tsubasa (aguante "Oliver Atún"); y el anime lo hizo otra persona (no se kien coño lo hizo) que cambio totalmente el estilo de dibujo en general; lástima q en este anime vemos my poco nuestras keridas pelotas ovaladas . Otro ejemplo es el manga de Evangelion: otro de los mangas q se creó después q el anime, pero en este caso superó a la serie animada. El autor del anime es Hideaki Anno (creo), pero el q hizo el manga es otro tipo (no me acuerdo el nombre >.<); lo gracioso es q casi no hay diferencia en los estilos de dibujo. Anno no tuvo nada q ver con la producción del manga, pero igual se llena de plata con el. Esto fue todo para la sección de Definiciones básicas del anime yyyy espero q les halla gustadooo... CHAU. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Publicaciones recomendadas
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una nueva cuentaConectar
¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.
Conectar ahora