Nacho Publicado 16 de Febrero del 2012 Reportar Share Publicado 16 de Febrero del 2012 A decir verdad se trata de algo que enfrentamos todos los días, no importa si es frente al ordenador, el móvil o la tablet. Uno de mis clásicos ejemplos de búsqueda como es la receta para la Ensalada César arroja en la versión española de Google aproximadamente 139 mil resultados. No sería justo culpar de esto al buscador porque conocemos la forma en la que trabaja, pero también estoy convencido de que no hay 139 mil variantes de esa receta. Es apenas otra expresión más de la información peleando contra sí misma. Exceso de contenido, datos irrelevantes, factores que podrían ser filtrados o ignorados... todo esto contribuye a la existencia de cierta “polución digital” entre la que debemos maniobrar antes de llegar a nuestro objetivo. Sabemos bien que la Web es gigantesca, pero siendo honestos, no todo en ella vale la pena. De allí surge la necesidad de servicios que se concentren en filtrar todo aquello que sea irrisorio para entregar información precisa al usuario. El tráfico de Wolfram Alpha se ha disparado, en especial desde la existencia de Siri en el iPhone 4S. Wikipedia hace lo que puede, lidiando con inconsistencias en sus fuentes y el clásico vandalismo. Pero también existe Etceter, una nueva red social española cuya misión principal es la de “compartir conocimiento”, en vez de simplemente compartir información. Etceter hace hincapié en la “gestión humana” de este conocimiento, ya que de esa forma el balance entre calidad y cantidad no está en manos de una inteligencia artificial expuesta a errores, sino de personas reales que pueden evaluar y categorizar los datos eficientemente. De momento, Etceter se encuentra en fase beta, pero están entregando invitaciones a través de su página oficial, por lo que recomendamos que hagas una visita por allí y solicites una. Aunque todavía no está disponible masivamente, Etceter ya ha sido reconocida con el premio Eureka como “Mejor Startup” del año 2011, lo que nos revela su gran potencial. En general, al dar un vistazo a las redes sociales actuales, hay mucho de vanidad y promoción, pero Etceter apunta a ofrecer a sus usuarios una utilidad muy superior. http://www.etceter.com/ neoteo Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Publicaciones recomendadas
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una nueva cuentaConectar
¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.
Conectar ahora