Shinigami Publicado 13 de Febrero del 2012 Reportar Share Publicado 13 de Febrero del 2012 Estoy vigilando diariamente los precios de los discos duros, pero aún no se registran cambios tan importantes. Una de las últimas víctimas que llegó a mis manos fue un disco duro externo de 320 GB (los cabezales eran maestros de la percusión, con eso es suficiente), y cuando le mencioné a su dueño lo que costaría un reemplazo, no quedó muy feliz que digamos (y ni hablemos de la pérdida de información). Algunos usuarios deben comprarlos por necesidad, y otros, lo hacen porque pueden realizar la inversión en este momento, pero cualquiera sea el caso o la tecnología (SSD o convencional), todo usuario quiere saber qué tan bien está funcionando. Hay mucho software gratuito que realiza pruebas sintéticas sobre una unidad, pero tal vez quieras probar algo distinto. Se trata de Disk Bench, una aplicación portátil que se basa en cinco diferentes pruebas “reales” de acuerdo a su desarrollador, ya que en ellas crearás, leerás y copiarás archivos y carpetas ya existentes en tu ordenador. Las pruebas sintéticas nos pueden revelar el comportamiento de una unidad de almacenamiento bajo diferentes condiciones, pero al utilizar pruebas reales, el rendimiento se acerca más o lo que “percibimos” diariamente mientras usamos el ordenador. Disk Bench es portátil, y podrás llevarlo en un pendrive sin mayores problemas. Su interfaz es extremadamente sencilla, y no posee opciones avanzadas de configuración, más allá de comprobar una vez por mes si existe una versión actualizada del programa. También debemos mencionar que Disk Bench tiene dos detalles específicos a los que hay que obedecer. En primer lugar, requiere de la versión 4.0 del .NET Framework, un paquete que no suele estar instalado por defecto en la mayoría de los ordenadores. Y en segundo lugar, los resultados de Disk Bench se ven ampliamente afectos por la memoria caché. Para que puedas comprobar esto, intenta realizar la medición de velocidad en la copia de un archivo, y apenas finalice, ejecuta la prueba de nuevo. En mi caso, el resultado saltó de cincuenta megabytes por segundo a más de 800, lo cual no tiene sentido bajo un disco duro convencional (una configuración SSD bajo RAID 0 podría llegar o incluso superar ese valor, pero representaría una inversión gigantesca hoy). Mantén cerca a Disk Bench como una referencia adicional, pero lo mismo se aplica para las pruebas sintéticas. En lo que se refiere a velocidad de discos, nunca está mal guiarse por dos o tres programas a la vez. http://www.nodesoft.com/diskbench Neoteo Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Publicaciones recomendadas
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una nueva cuentaConectar
¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.
Conectar ahora