Nacho Publicado 9 de Febrero del 2012 Reportar Share Publicado 9 de Febrero del 2012 MegaUpload representaba entre el 30% y el 40% de todo el tráfico de descargas de archivos de internet. Su cierre hace 21 días, tras una operación conjunta de la policía de Estados Unidos y de Nueva Zelanda, fue alzado así como un triunfo para los defensores del copyright y la industria de contenidos. Sin embargo, ¿influyó esto en la práctica global de compartir archivos? Un estudio realizado por DeepField Networks sugiere que no. La idea no es tan radical – uno no pensaría que la gente se iba a quedar tranquila y resignada una vez que una de las fuentes de descargas desaparece. Simplemente, te cambias a otro servicio, como ya comenzamos a ver hace algunos días en el tráfico de las alternativas. Ahora, pese a que como consecuencia de los arrestos muchos otros servicios comenzaron a poner restricciones a sus servicios o incluso simplemente cerraron como BTjunkie, el estudio afirma que no se ha visto una caída significativa en los sistemas para compartir archivos en Estados Unidos tras el cierre de MegaUpload. El único gran cambio es que más archivos están alojados ahora fuera de Estados Unidos. Según el análisis, el 18 de enero MegaVideo era el rey del sector, con el 34% de todo el tráfico para compartir archivos. La mayoría de los servidores de MegaVideo correspondían a Carpathia Hosting y estaban alojados en Estados Unidos, mientras el resto estaba en otros proveedores europeos. Tras el cierre del servicio, otros proveedores como Putlocker y MediaFire ganaron mayor participación, y el tráfico se trasladó a servidores en Europa. Esto significa que descargar material se volvió menos eficiente para los estadounidenses, ya que el contenido está alojado más lejos, y su acceso depende de enlaces internacionales que son más caros. Via fayerwayer 1 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Optimus Publicado 9 de Febrero del 2012 Reportar Share Publicado 9 de Febrero del 2012 Es obvio que las descargas no se hiban a terminar con megaupload, en cuestion de minutos podes encontrar una alternativa a lo que estabas buscando sin problemas, y quienes generan subidas, seguiran subiendo a otro sitio, asi de simple Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Nacho Publicado 15 de Febrero del 2012 Autor Reportar Share Publicado 15 de Febrero del 2012 Lo unico que lograron fue (mas alla de cagarle el negocio de millones a dotcom), eliminar el laburo de cantidad de personas que habian subido miles de miles de archivos y estaban disponibles ahi, con un click, para descargar en cualquier momento, desde una pelicula, un video juego, un programa, unos mp3 o cualquier cosa que querias. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Publicaciones recomendadas
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una nueva cuentaConectar
¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.
Conectar ahora