Shinigami Publicado 25 de Enero del 2012 Reportar Share Publicado 25 de Enero del 2012 He conocido a muchas personas que, cuando trabajan desde su hogar y deben transferir datos a su oficina lo hacen a través de una red privada virtual. Seguridad y anonimato son dos cosas extremadamente valiosas, pero más aún cuando navegamos en la Web, o utilizamos alguno de los servicios disponibles en ella. Y tampoco debemos olvidar las restricciones. Una cosa es querer acceder a Hulu desde fuera de los Estados Unidos, y otra es que alguna clase de firewall activo te impida visitar un sitio de noticias o ingresar a una red social. Muchos portales que son parte de nuestra “recorrida diaria” en la Web están fuera de el alcance de millones de usuarios, y un VPN puede ayudar mucho. Los mejores VPN del mercado requieren una cuota mensual que promedia los cinco euros mensuales, pero en esta oportunidad, nos encontramos con SecurityKISS. Además de contar con varios planes, SecurityKISS ofrece una conexión gratuita con una transferencia máxima de 300 megabytes diarios, bastante por encima de lo que podemos encontrar en otros VPN gratuitos. En este modo, SecurityKISS cuenta con conexiones a servidores de Estados Unidos, Alemania y Reino Unido, utilizando ya sea el puerto 443 de TCP u otros bajo UDP. A pesar de que el cliente no tenga una gran cantidad de opciones para configurar, existe una llamada “Túnel Exclusivo”, que básicamente anula cualquier conexión a la Web que se realice por fuera del túnel VPN, incrementando la seguridad en caso de que tus datos salientes sean de una naturaleza más delicada. El único detalle de compatibilidad que debo mencionar sobre SecurityKISS (además de ejecutarlo en modo Administrador) es que requiere al servicio de cliente DHCP activado en Windows, o de lo contrario no podrás acceder a ninguno de los servidores. La versión gratuita está disponible solamente para sistemas Windows, pero en caso de que operes bajo otra plataforma, deberás acceder a alguno de los planes superiores (llamados “Jadeíta” y “Esmeralda”), lo que permite realizar conexiones vía PPTP, y agrega soporte para dispositivos móviles, VoIP, juegos en línea y clientes de correo dedicados. He estado navegando bajo SecurityKISS durante la última hora, y no he tenido absolutamente ningún problema más allá de lo que mencioné sobre el servicio DHCP. La cuota de megabytes se va mucho más rápido de lo que esperaba, por lo que deberías considerar visitar las versiones móviles de los portales más importantes si deseas administrar tus bytes al máximo. Neoteo Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Publicaciones recomendadas
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una nueva cuentaConectar
¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.
Conectar ahora