GutZ Publicado 11 de Diciembre del 2011 Reportar Share Publicado 11 de Diciembre del 2011 Para poder usarla debemos descargar e instalar la extensión desde la tienda de extensiones y aplicaciones web de Chrome. A partir de ese momento el servicio quedará habilitado y siempre que abramos una página con contenido que se reproduce a través de Adobe Flash Player este no se visualizará, estará bloqueado. Las ventajas de utilizar FlashControl por tanto son bastante evidentes, previene de la reproducción de vídeos que a veces tienen sonido en lugares en los que necesitamos discreción, y lo más importante al menos en mi caso, evitamos que el navegador haga un uso excesivo de la memoria y de la CPU a consecuencia de la reproducción Flash. De todos modos, FlashControl es una herramienta potente, por tanto no es un sistema que bloquee todo contenido porque sí, sin ningún poder de control para el usuario. En principio toda elemento Flash bloqueado puede ser habilitado desde el propio elemento, al pasar el cursor sobre él, en su parte superior izquierda. Además el rango de posibilidades y ajustes es amplio, permitiendo que se reproduzca el contenido Flash al menos esa vez que visitamos el sitio, para ello tenemos que acudir al icono de la extensión que aparecerá en la Omnibox o caja URL del navegador. Este mismo lugar da acceso también a los ajustes de FlashControl, que podéis observar en la captura adjunta. Bitelia Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Publicaciones recomendadas
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una nueva cuentaConectar
¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.
Conectar ahora