Tomas10 Publicado 8 de Diciembre del 2011 Reportar Share Publicado 8 de Diciembre del 2011 La última vez que revisamos los números de Opera en el mercado de navegadores no encontramos ningún cambio radical. Estamos convencidos de que la cantidad base de usuarios del navegador noruego ha aumentado, pero las estadísticas se niegan a ubicarlo por encima del dos por ciento, cifra en la flotó durante el mes de febrero. ¿Injusticia? ¿Falta de promoción? Si relacionáramos de forma directa a la adopción de mercado con la funcionalidad que ha ofrecido Opera durante sus últimas versiones, debería estar ubicado mucho más arriba. Pero ha sido la misma gente de Opera quien ofreció una explicación dentro de todo razonable: “Casi el 50 por ciento de la población mundial no ha probado un nuevo navegador”. Es algo desconsolador, pero no tengo razones para dudas en esas palabras, sino todo lo contrario. Son más los usuarios que se resisten al cambio y prefieren conservar un entorno y un método de funcionamiento conocido, a explorar la posibilidad de encontrar algo mejor. Opera no es perfecto, y eso lo sabemos todos, pero si un usuario nunca ha descargado una copia para darle una probada, ciertamente no es problema del navegador. Esta “frase del 50 por ciento” fue parte de un anuncio de prensa bastante particular por parte de Opera. Con la nueva versión disponible, sus desarrolladores apelan a la “tecno-lujuria” generada por la temporada navideña, e invitan a los usuarios a que “regalen” Opera. Pero eso no es todo, ya que publicaron “diez razones” para utilizar Opera, entre las que encontramos “no requiere armado”, “tu navegador actual está tan gordo que no puede bajar por la chimenea”, y para rematar, “Justien Bieber no lo usa”, en dos ocasiones. Sin duda alguna parece algo salido de la mente de los hermanos Odd y Even, de los cuales no se sabe nada desde mayo del año pasado, pero no son más que destellos de ese humor extraño que suele estar asociado al navegador, y que por alguna razón no cae mal. En un aspecto más serio, Opera 11.60 incorpora correcciones de seguridad (cookies, TLDs y SSL formaron parte de ellas), pero también hay algunos cambios que buscan hacer al navegador aún más dinámico. Neoteo Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Publicaciones recomendadas
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una nueva cuentaConectar
¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.
Conectar ahora