Tomas10 Publicado 18 de Noviembre del 2011 Reportar Share Publicado 18 de Noviembre del 2011 Google Music hace unas horas. Un ecosistema integrado en el interior de Market con el apoyo de las discográficas más importantes. Las características de su lanzamiento: 13 millones de canciones de salida, posibilidad de subir hasta 20.000 temas por usuario de su propia colección y a coste cero, integración con Google+ y unos precios que varían, ya que serán los propios grupos los que suben las canciones y eligen el precio. Esto es Google Music, la competencia que faltaba acaba de llegar a Estados Unidos. Digo en Estados Unidos porque la plataforma ha sido presentada sólo allí, por ahora y hasta nueva orden el servicio sólo se encontrará disponible en el país. Veamos un poco de qué va el nuevo servicio de Google y por qué razón puede hacerle frente al resto de sistemas como Amazon y sobre todo iTunes. Lo primero que habría que decir si tuviéramos que compararlo con otro producto en el mercado es que es la competencia directa de Apple. Music es la plataforma para los usuarios con Android que al igual que iTunes cuenta con el apoyo de las grandes discográficas, entre ellas (mucho se había hablado de si finalmente lo conseguirían) Sony, EMI, Universal y alrededor de 1.000 sellos que se encuentran como socios (faltaría Warner por confirmar). Sin haberlo probado aún, creo que el éxito de Hub irá íntimamente relacionado al éxito de Google Music. Pensemos que los artistas independientes podrán encontrar un espacio propio dentro de la plataforma, con actualizaciones, noticias, subida de temas y con unos precios que ellos mismos eligen. También hay que aclarar que Google no impone nada, cada artista podrá subir nuevos temas o antiguos y ponerlos a coste cero o bien con ofertas, es decir, la compañía pone el medio y los artistas eligen como mover su mercado. Además, junto a los temas de pago de cada artista, Google se compromete a que cada usuario pueda subir hasta un máximo de 20.000 canciones de su biblioteca musical propia en la nube. Junto a ello y en la página de inicio, una serie de noticias actualizadas de las bandas (ellos le pasarán el material) donde se incluirán vídeo, promos, conciertos… Por último y como no podía ser de otra forma, Google Music llegará con una integración total con Google+. Esto significa que los usuarios de la red social podrán compartir su selección musical entre sus círculos. Cada contacto tendrá la posibilidad de escuchar una canción compartida de manera completa una sola vez. Alt1040 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Publicaciones recomendadas
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una nueva cuentaConectar
¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.
Conectar ahora