Jump to content

Escritorio en la nube con ZeroPC Cloud Navigator


El_Tano

Publicaciones recomendadas

Acceder a tus archivos de forma remota no es algo tan complejo en estos días. Lo único que tienes que hacer es utilizar un servicio de sincronización al estilo “Dropbox”, pero esto sólo sirve para el puñado de archivos que esté guardado allí, y no para todas tus cuentas y archivos en la nube. En lo personal, mis paradas son Gmail, Google Docs, Facebook y Twitter, y puedo administrar a los cuatro servicios sin mayores inconvenientes. Sin embargo, sé muy bien que hay usuarios que deben lidiar con una cantidad aún mayor de servicios, y que además lo hacen a través de dispositivos móviles como smartphones o tablets. Para ellos, existe algo como ZeroPC Cloud

 

F28Fx500y500-1.jpg

 

La gente de ZeroPC insiste en describir a su servicio como “un ordenador en la nube”. ZeroPC es compatible con una gran cantidad de servicios en línea, a los cuales podrás administrar y revisar de forma muy sencilla. Por defecto, ZeroPC sólo necesita de un navegador compatible para funcionar (y una cuenta en el sitio), pero lo que nos trae aquí son sus aplicaciones especialmente diseñadas para tablets basadas en Android, o para cualquiera de los dos modelos de iPad. Cuenta con un sistema de búsqueda interno (en caso de que hayas olvidado en qué servicio quedó guardado), pero al mismo tiempo, hemos notado algunas ausencias importantes en lo que se refiere a soporte, más específicamente, YouTube y SkyDrive.

 

Ahora bien, ZeroPC ofrece las aplicaciones de forma gratuita, pero no sucede lo mismo con su almacenamiento y transferencia (probablemente allí esté la razón por la que SkyDrive no es soportado), en caso de que decidas cargar tus archivos personales. De hecho, ZeroPC adopta un modelo al estilo “pague a medida que usa”, utilizando un esquema de créditos similar al que podemos ver en Skype. Cobra exactamente 0.015 centavos de dólar “por gigabyte por día”, por lo que guardar, a modo de ejemplo, 20 GB durante un mes cuesta unos nueve dólares. En resumen, si tienes una tablet, y utilizas varios servicios en línea, tal vez quieras darle una probada a ZeroPC, pero si tus servicios son pocos, y lo que quieres es espacio de almacenamiento, hay otras opciones.

 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una nueva cuenta

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Conectar ahora
×
×
  • Crear nuevo...