Tomas10 Publicado 15 de Noviembre del 2011 Reportar Share Publicado 15 de Noviembre del 2011 Pero, ¿cómo manejan estos dos grandes de Internet la información de sus usuarios?. Una infografía de la compañía de seguridad Veracode analiza las herramientas que ambas empresas utilizan para proteger la privacidad y la seguridad de sus usuarios. Según la infografía, Facebook bloquea entre 250.000 y 600.000 intentos de 'hackeo' al día. Además, muestra los distintos ataques con los que tanto Google como Facebook han tenido que lidiar para proteger a sus usuarios. Google cuenta con 166,8 millones de visitantes únicos. Desde que fue fundada en 1998 ha adquirido cerca de 100 compañías y sus ingresos en el último años ascienden a 29.320 millones de euros (21.646 millones de euros). En el caso de la red social de Mark Zuckerberg, desde que fue fundada en 2004 ha adquirido cerca de 18 compañías y se estima que en el último año ha ingresado 4.270 millones de dólares (3.152 millones de euros). Con este número de usuarios, salvaguardar sus datos es una prioridad por lo tanto las herramientas de seguridad en las redes sociales son una de las cuestiones más importantes. Ambas redes ofrecen la posibilidad de incluir mayor seguridad a las cuentas de usuario añadiendo el número de teléfono móvil, dos sistemas de autenticación, alertas de actividad sospechosa, ofrecen consejos sobre la creación de contraseñas y almacenan los datos durante un tiempo limitado. Tanto Facebook como Google han sido victimas de los 'hackers' y las cuentas de sus usuarios están continuamente enfretadas a amenazas. En 2010, Google denunciaba que Gmail había sido el blanco de un ataque originado en China, cuyo objetivo era obtener los datos de activistas políticos chinos. Mientras, Facebook este mes de noviembre era amenazada por el grupo Anonymous de ser atacada, y recientes indicios indican que podría haber sufrido un ataque de malware, lo que confirma que también es un objetivo declarado. Por ello, ambas han puesto a trabajar a sus desarrolladores para que pongan en marcha sistemas que traten de evitar estas situaciones que causan más de un dolor de cabeza. Entre las medidas aplicadas están permitir entre contactos compartir información, no permitir el uso de pseudónimos o la simplificación y protección la información de contacto. Por el momento ninguna de las dos ha sufrido un problema de seguridad destacado y las dos pueden presumir de contar con sistemas potentes en este sentido entrebits 1 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Publicaciones recomendadas
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una nueva cuentaConectar
¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.
Conectar ahora