GutZ Publicado 4 de Octubre del 2011 Reportar Share Publicado 4 de Octubre del 2011 Amazon ha presentado su esperado tablet, el Kindle Fire, un tablet que, aunque no se ha confirmado, está basado en Android pero que Amazon ha vinculado mucho al mundo del cloud computing. Y este acercamiento al mundo de la nube no es, únicamente, porque el tablet vaya a utilizar el servicio de almacenamiento online de Amazon sino porque el navegador web de este dispositivo, Silk, tiene un pie en éste y otro en la nube que permitirá navegar muchísimo más rápido, o al menos eso se ha podido ver en la demostración. Silk reduce drásticamente los tiempos de carga de páginas web al utilizar los servicios en la nube de Amazon, es decir el Amazon EC2. La idea es eliminar el gran salto que, por desgracia, existe entre la navegación a través de un ordenador y la navegación a través de un terminal móvil; y con tal fin, los servidores de Amazon se encargarán de procesar la mayor parte de los componentes de una página web (Javascript, CSS, layout, HTML, etc), evitando que el dispositivo móvil tenga que ejecutar ese trabajo y, dada la capacidad de los servidores del EC2, la tarea se ejecuta allí en mucho menos tiempo. De esta forma, al dispositivo le llega toda la información ya procesada y, lógicamente, en mucho menos tiempo. Con Silk, Amazon EC2 actúa como back-end de la navegación del usuario y, prácticamente, el dispositivo móvil se queda para visualizar el resultado. BITELIA Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Publicaciones recomendadas
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una nueva cuentaConectar
¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.
Conectar ahora