NEO Publicado 23 de Septiembre del 2011 Reportar Share Publicado 23 de Septiembre del 2011 hace unos minutos, un nervioso Mark Zuckerberg dio a conocer al mundo los nuevos atributos de Open Graph: el conjunto de interfaces de desarrollo para la creación de aplicaciones integradas con Facebook. A decir de Mark, las aplicaciones creadas con Open Graph ahora ofrecen Una experiencia fluida, sin fricción, con todas las aplicaciones dentro de Facebook Serendipia en tiempo real, es decir, la experiencia de encontrar lo inesperado en la red social: todo el tiempo Una plataforma de búsqueda de patrones, un analizador de conductas y tendencias que proporcione una experiencia más orgánica a los usuarios. Patrones que se reflejarán en el renovado timeline de los usuarios. Para demostrarlo, Zuckerberg, emocionado, hizo una muestra con Spotify (y de sus gustos musicales) integrado en Facebook. La experiencia es interesante, pues Mark no sólo escucha su música: también reproduce la canción que en ese momento escucha un amigo. Todo dentro de Facebook. Y cuando Daniel Ek, CEO de Spotify, subió al escenario, tomó el micrófono para decir Este es un gran día para todos los que aman la música. Además de Spotify, están presentes aplicaciones para Rdio, Songza, TuneIn Radio, iHeartRadio, Audiovroom, earbits, Deezer, Rdio, SoundCloud, Rhapsody, Vevo, Mog, Jelli, etc. Eso en cuanto la música. Porque luego siguió Netflix, con su CEO hablando de cómo su producto aún no puede estar disponible en los EE. UU. debido a problemas legales, pero lo estará en el resto. Netflix afirma que incluso América Latina). ALT1040.COM Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Publicaciones recomendadas
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una nueva cuentaConectar
¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.
Conectar ahora