Shinigami Publicado 3 de Septiembre del 2011 Reportar Share Publicado 3 de Septiembre del 2011 Quien tenga a su cargo el prodigio de saber dibujar, sabe que cuando sus dibujos son traspasados al ordenador, las posibilidades de edición son inmensas, por no decir infinitos. Para transportarlo de un lado a otro con facilidad necesitamos un escáner (incluso en forma de ratón) que haga el trabajo, pero el resultado final no es siempre el mejor en calidad de resolución cuando los bocetos tienen líneas complicadas. Claro que también se han inventado las tabletas digitalizadoras, que les cambiaron la vida a los diseñadores gráficos. Sin embargo, y a pesar de sus grandes capacidades técnicas, éstas no terminan de generar la comodidad que se siente al dibujar sobre papel, con la libertad y experiencia sensorial que ellos significan. Wacom quiere cambiar esto, y su modelo Wacom Inkling propone un método singular que digitaliza automáticamente lo que dibujas en papel. El método que muestra el nuevo dispositivo de Wacom tiene como protagonista la comodidad y la sensación familiar de dibujar sobre donde se debe dibujar; el papel. Para esto, Wacon Inkling está dotado de un bolígrafo digital no convencional. Es decir, que no traduce los movimientos que haces sobre una superficie (la tableta, por ejemplo) a binario, digitalizando el movimiento y componiendo con él un dibujo o escritura en tu ordenador. Al contrario, el bolígrafo digital en realidad traza y dibuja sobre superficies de papel, por lo que se debe sentir como estar dibujando normalmente. El resto del proceso lo hace un receptor ubicado en alguna de las aristas del soporte de la hoja en la que bocetas, tomando completamente todo lo que hayas dibujado o escrito con el plumín digital para pasarlo al ordenador. Quien entienda lo que es estar dibujando mirando la pantalla y perdiendo un poco de vista los movimientos del plumín sabrá que con el Wacon Inkling, la correspondencia entre dibujo físico y virtual podría ser finalmente completa, además de brindar la posibilidad de dibujar mirando el lápiz y la hoja y sintiendo cada trazo más real. Otro detalle fundamental es que al tocar un botón en el receptor, podrás ir creando capas para tus dibujos reales. Es decir, que puedes dibujar en un papel, pero aprovechando las capacidades del dibujo virtual. En este sentido también es bueno mencionar que, siempre según lo que muestran, este paquete digitalizador tiene compatibilidad con los programas más reconocidos de diseño gráfico al igual que con los formatos protagonistas de cada composición. Todavía no se saben qué capacidades técnicas (dpi, sensibilidad, transparencias, etc) y otras funciones tendrá el Wacon Inkling, pero su lanzamiento está agendado para septiembre y su precio ronda los 200 dólares. VIA Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Publicaciones recomendadas
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una nueva cuentaConectar
¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.
Conectar ahora