Jump to content

Nueva planta de Banghó en la República Argentina


El_Tano

Publicaciones recomendadas

En el lluvioso mediodía de martes en el barrio porteño de Parque de Los Patricios, precisamente en el Distrito Tecnológico, la presidenta Cristina Fernandez inauguró la tercera planta de Banghó en la República Argentina. Se trata de un espacio de 2.600 m2 cuya infraestructura cuenta con un sistema de fabricación semiautomático con capacidad de producción de netbook y notebooks de hasta 12.500 unidades mensuales por turno.

Tras recorrer de principio a fin la planta, Cristina Kirchner enlazó en una videoconferencia con distintos municipios de la Provincia de Buenos Aires que inauguraban en simultáneo diversas obras: cloacales, energéticas, aguas, gasoductos, centros comerciales. Todos festejaban el resultado obtenido por el oficialismo en las primarias nacionales y la inauguración en Banghó fue bajo ese clima.

 

Bangho2-1.jpg

 

Cristina dio un breve discurso donde acentuó su compromiso con el sector productivo tecnológico local y aseguró que seguirá ejecutando políticas de impulso al respecto: “No son simples inauguraciones, sino que definen la Argentina de estos días”. También se refirió a las licencias no automáticas: “Cuando pusimos en marcha esta transformación dijimos ¡No compramos más importado! Queremos que ahora las computadoras se produzcan acá en la Argentina. Hubo una transformación cultural, no había políticas para la producción, sólo se importaban equipos”.

 

La presidenta cerró con un mensaje claro y tranquilizador para el empresariado tecnológico: “No nos vamos a apartar ni un metro de este camino”. En el camino del que habla Cristina entran iniciativas como Conectar Igualdad, el Ministrerio de Ciencia, Técnica e Innovación Productiva, las Licencias no Automáticas y la restricción a las importaciones de electrónicos para fomentar la industria nacional. Todas decisiones que impactaron positivamente en el sector, tal como expresó Pablo Suaya, presidente de Banghó, en su discurso.

 

Tras agradecer a sus empleados, socios y clientes, Suaya habló sobre la nueva planta de producción y nombró los puntos claves del momento de su empresa y del sector productivo tecnológico en general: “Las empresas estamos teniendo más acceso al crédito, los planes de créditos del bicentenario fue fundamental, al igual que las licencias no automáticas a la importación de productos y a Conectar Igualdad. Nuestro momento es un fiel reflejo de las buenas políticas que se vienen realizando”.

 

Suaya continuó con una primicia: “Tengo el agrado de adelantarles que para 2012 el 100% de las computadoras que se fabriquen para el plan Conectar Igualdad serán fabricadas en Argentina”.

 

20110816_140113_155-1.jpg

 

Para cerrar agradeció al Distrito Tecnológico Porteño por el espacio que les otorgó y los beneficios que recibirá la empresa por estar radicada en el lugar, que son: exención del impuesto a Ingresos Brutos y ABL (por 15 años), exención del impuesto de sellos, exención del pago del Derecho de Delineación y Construcciones (por 10 años), líneas de crédito preferenciales del Banco Ciudad y subsidios para la obtención de certificaciones de calidad en el Distrito.

 

Luego del acto, Suaya dialogó con la prensa y entre otras declaraciones aseguró que para fin de año se viene la producción de tablets con marca Banghó en Argentina.

 

 

fuente

  • Upvote 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una nueva cuenta

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Conectar ahora
×
×
  • Crear nuevo...